Recursos estilísticos y semánticos
Los recursos estilísticos, son procedimientos que usa el autor para cambiar o alterar las distintas formas para diseñar mejor sus textos y darles mejor expresividad.
Recursos fónicos
Los recursos fónicos consisten en jugar con el sonido de las palabras, así destacando su originalidad. Como consecuencia dentro de este método encontramos:
- La aliteración: Es la repetición de sonidos parecidos en un mismo texto
- Tres tristes tigres
- La onomatopeya: Es la simulación de un sonido con gran expresividad, se hace para jugar con la imaginación
- Boom, sonó con un gran resplandor
- La paronomasia: Consiste en usar palabras con el mismo sonido pero distinto significado, esto hace que pierda algunas veces su significado
- Ese acto necesita de un apto
Los Recursos gramaticales o morfosintácticos
Los recursos gramaticales como ya explicamos son procedimientos con los que se queremos captar la atención del lector. Dichos procedimientos son diversos, desde la eliminación o modificación de una palabra, hasta el cambio integral de la estructura
- Epíteto: Adjetivo que define una cualidad, que ya lo damos por hecho
- El cielo azul
- La nube blanca
- Paralelismo: Consiste en la repetición de estructuras sintácticas o al menos parecidas
- Más allá de la vida
quiero decírtelo con la muerte
Más allá del amor
quiero decírtelo con el olvido
Luis Cernuda
- Más allá de la vida
- Asíndeton: Es una figura en la que quitamos muchas partes para mejorar la expresividad
- Alto, bajo, feo, guapo, todos me gustan
- Polisíndeton: Es lo contrario al asíndeton, aquí usamos nexos innecesarios
- No quiero aquella casa pequeña, aburrida, solemne u oscura
- Anáfora: Es la repetición de algunas palabras al comenzar de distintos versos o enunciados
- El sol en tu corazón
El sol en tu puerta, El
sol en tu jardín
- El sol en tu corazón
- Hipérbaton: Es la alteración del orden sintáctico, como consecuencia de intercalar una palabra entre dos elementos
- Gracias muchas (En vez de “Muchas gracias”)
Recursos literarios semánticos
Los recursos semánticos afectan al significado, en otras palabras contraponen o identifican ideas distintas
- El símil: Consiste en relacionar dos términos que guardan semejanza,
- Indestructible como el acero
- La metáfora: Consiste en la identificación de dos realidades que se consideran semejantes
- Sus ojos son dos faros de led
- La antítesis: Consiste en relacionar dos palabras con sentido contrario
- Cuando quiero jugar, no jugar es la solución
- La hipérbole: Consiste en la expresión de una cosa de forma muy exagerada
- Te he mandado mil mensajes
- La metonimia: Es el cambio de un sustantivo por otro con el que tiene alguna relación
- Aprende de mis cayos (Haciendo referencia a su experiencia)
Comentarios
Publicar un comentario